Actividad: Ejercicios sobre la estructura condicional if
: Estatutos condicionales.
info_outline
Ejercicios sobre la estructura condicional if
.
Desarrollarás, en conjunto con el profesor, los algoritmos de algunos problemas que requieren manejo de condiciones.
group Modalidad
Sesión Plenaria.
check Objetivos de aprendizaje
- Aplicar la estructura de control
if (if, else, elif
anidados) y los operadores relacionales.
list Instrucciones
- Resuelve cualquier duda que te haya quedado del autoestudio previo.
- Desarrolla e implementa, en conjunto con el profesor, los siguiente algoritmos.
-
Problemas:
Una función que determina, dados 2 valores, cuál es el mayor. -
Una función que calcula la corriente de un circuito conociendo el voltaje y la resistencia, suponga que el valor de la resistencia no puede ser negativo.
corriente = voltaje / resistencia -
Dadas tres cantidades enteras positivas, se quiere determinar las siguientes situaciones:
- ¿Es un triángulo? Si los valores de dichas cantidades pueden corresponder a las longitudes de los lados de un triángulo.
- ¿Es escaleno? En el caso de que las medidas puedan corresponder a las longitudes de los lados de un triángulo, si dicho triángulo es escaleno.
- ¿Es equilátero? En el caso de que las medidas puedan corresponder a las longitudes de los lados de un triángulo, si dicho triángulo es equilátero.
- ¿Es isósceles? En el caso de que las medidas puedan corresponder a las longitudes de los lados de un triángulo, si dicho triángulo es isósceles.
- Determinar si un año es bisiesto. Un año es bisiesto si es múltiplo de 4 (por ejemplo, 1984). Sin embargo, los años múltiplos de 100 sólo son bisiestos cuando a la vez son múltiplos de 400 (por ejemplo, 1800 no es bisiesto, mientras que 2000 si lo es).
attachmentRecursos
- Template para ejemplos de clase actividad3-2.py
offline_pin Especificaciones de entrega
No Aplica.