Actividad: Autoestudio sobre el uso de la estructura condicional if: Estatutos condicionales.

info_outline Autoestudio sobre el uso de la estructura condicional if: Estatutos condicionales.

Realizarás el autoestudio sobre la estructura de control más usada en la programación, if.

check Objetivos de aprendizaje
  • Conocer la estructura de control if (if, elif, else anidados) y los operadores relacionales.
list Instrucciones
  • Estudia los siguientes conceptos, haz notas y contesta las preguntas en tu libreta. Te recomendamos el uso de las siguientes fuentes:

    Fernandez, A. Python 3: Al Descubierto Alfaomega, 2013, ISBN 978-607-707-718-3

    w3schools en el menu de la izquierda vienen los temas

    Temas / conceptos:

    1. Principales sentencias de control pag. 52
    2. if, else y elif pag. 52
    3. Tablas de referencia de operadores boleanos y comparación de Python
  • Ejemplos de sintaxis
    1. video: condicional if
    2. programa: ejemplo condicional.py
    3. video: condicional if anidado
    4. programa: ejemplo if anidado.py
  • Responde las siguientes preguntas:

    1. Evalúa cada expresión usando los datos de la columna de enmedio.

    Expresión Datos Evaluación
    not variable variable = False True (ejemplo)
    num > 4.0 num = 5.2
    not variable and (x >= 0) variable = true, num = 5.2
    not (variable and (num >= 0) ) variable = true, num = 5.2
    (x + y) <= 20.5 x = 17.1 , y = 3.4
    (n >= 0) and (100 >= n) n = 20
    ((a + 2) <= b) and not variable a = 5, b = 8 y variable = False

    2. Desarrolla el código para cada uno de los siguientes problemas:

    1. Dado un valor n, convertirlo a su valor absoluto.
    2. Dado un valor n, determinar si es par o impar.

    3. Para cada uno de los casos, da un ejemplo una situación concreta donde sea necesario usar esa estructura de decisión. Justifica por qué usarías esa estructura en partícular

                           
                              caso 1: (condición única)
                              	if(condicion)
                              		consecuencia
    
    
                               caso 2: (condición con exlcusión)
                                   if(condicion 1)
                                      consecuencia 1
                                   else
                                      consecuencia default
    
                               caso 3: (exlcusión, 2 opciones y tal vez ninguna consecuencia)
                                   if(condicion 1)
                                      consecuencia 1
                                   else if(condicion 2)
                                      consecuencia 2
    
                               caso 4: (exlcusión, varias opciones y consecuencia default)
                                   if(condicion 1)
                                      consecuencia 1
                                   else if(condicion 2)
                                      consecuencia 2
                                   else
                                      consecuencia default
    
                               caso 5: (sin exclusión, puede que ocurran todas las consecuencias o ningua)
                                   if(condicion 1)
                                      consecuencia 1
                                   if(condicion 2)
                                      consecuencia 2
                                   if(condicion 3)
                                      consecuencia 3
      						           
                         

    4. En una breve oración o diagrama explica de que manera usarás condicionales para tu proyecto: ¿Qué tipo de deciciones o validaciones son necesarias en tu proyecto?

attachmentRecursos
offline_pin Especificaciones de entrega

Las preguntas se revisarán en su libreta al inicio de la clase.